Grilla de contenidos: Paso a paso y ventajas de su planificación
Cualquier marca, sin importar el rubro al que pertenezca o si vende productos o presta servicios, debe crear una Grilla de Contenidos -ya sea de sus redes sociales o blog- en las que se detallen los distintos temas y posts.
Es útil conocer qué es lo que se va a publicar, en qué día y cuáles son los objetivos que persiguen esos posts.
Dejando de lado la improvisación
Realizar un calendario de contenidos dará lugar a la organización, evitando que se termine publicando “lo que se encuentre en el momento”. La marca debe conseguir una identidad y personalidad propia, lo que se consigue mediante la planificación, entre otros factores.
¿Qué hacen muchas marcas actualmente?
Aunque muchas empresas han incorporado dentro de su estrategia de Marketing Digital el uso de redes sociales (como Facebook, Twitter, Instagram, etc) y blog corporativo, aún no logran darle el tiempo que mercen. Por esa simple razón, es bueno contar con profesionales expertos en el área que trabajen en la creación e implementación de ese contenido.
Beneficios de contar con una Grilla de Contenidos
1 | Optimización de tiempo
Realizar una planificación semanal o mensual (dependiendo del tipo de marca y su estrategia) ayudará a ahorrar tiempo dejando lista una tarea -en pocas horas- que corresponde a los próximos 30 días.
Otra alternativa es trabajar la Grilla de Contenidos junto a una Agencia de Marketing. La metodología de trabajo aquí es diferente; son los profesionales del área quienes planifican -en base a tu estrategia- un calendario para las redes sociales o blog, y el cliente aprueba o propone cambios que considera convenientes. Tercerizando algunas tareas también se puede ahorrar tiempo.
2 | Organización de la información
A veces una marca quiere comunicar mucha información, pero no sabe por dónde comenzar. Por ejemplo, se puede querer realizar un concurso, lanzar una campaña, subir posts del blog a redes sociales o hablar de ciertos temas en el blog. Lo malo es que en muchos casos la información es tanta que falta distribuirla a lo largo de un período de tiempo.
- Quizás te interese | ¿Qué son los Instant Articles de Facebook?
- Puedes leer | Analítica web: La importancia de usar Google Analytics
La forma de crear una Grilla de Contenidos
¿Qué herramienta usar para facilitar la tarea?
Aunque existen diferentes maneras de crear un calendario de contenidos, la herramienta más conocida es Microsoft Excel. Además, Google ofrece la posibilidad de crear hojas de cálculo a través de Google Drive, lo que hace que se pueda trabajar en línea, y entre varias personas a la vez, si es necesario.
Otra manera es usando Trello. Se caracteriza por permitir que sus usuarios creen distintos tipos de proyectos, trabajen en ellos asignando diferentes tareas a la persona que corresponda. Por medio de la creación de tarjetas, se puede tener una para cada tarea. Además, tiene una opción para visualizarlas en forma de calendario, lo que es ideal para una Grilla de contenidos.
Información que no puede faltar en una Grilla de Contenidos de Redes Sociales
- Fecha de publicación
- Texto
- Imágen
- Link
- Nombre de la red social
¿Qué debe tener una Grilla de Posts de un Blog?
- Título del post
- Palabra clave
- Imágen de portada
- Categoría
- Fecha de publicación del post
Leave a Comments