Checklist de funciones de un Community Manager
Algunos CEO´s de empresas e incluso gerentes de distintas áreas, todavía creen que es un puesto que puede desempeñar cualquier persona, pero lejos está de la realidad.
Community Manager: Una persona fundamental en un equipo de Marketing Digital
Se suele hablar de un Community Manager como “la persona que maneja / lleva las redes sociales de una marca”. Aunque el concepto no es erróneo, un CM (como se lo suele llamar) va mucho más allá.
También es el responsable de contestar las consultas de los diferentes usuarios, de crear y subir contenidos a las redes sociales. Su rol dependerá de la empresa / agencia en la que trabaje y de la estructura y estrategia con que se cuente. Pero siempre, un CM siempre escucha, entiende y conversa con su comunidad.
La presencia digital y el cambio de las empresas
Cada vez más las empresas deben poder adaptarse a los cambios que se vienen para no morir en el intento. Si los clientes y potenciales clientes están en las redes sociales, lo mejor es tener presencia en esos medios digitales.
Si cierto público objetivo utiliza Facebook para conocer e informarse sobre determinados productos o servicios, claramente, debes estar ahí. Pero no es estar por estar, tu empresa tiene que generar una conexión con el público: ponerse a la altura. ¿Lo mejor? Buscar un especialista que te dé seguridad y sepa cuál es el camino correcto para vincularse.
Ahora que tienes una visión más global de la importancia de un CM, volvamos al papel que juega o jugará un Community Manager.
- Quizás te interese | 5 preguntas al contratar Agencia SEO
- Puedes leer | Chatbot: ¿Qué es y por qué tu empresa debe tener uno?
¿Cuáles son las funciones de un Community Manager?
Este checklist busca que al momento de buscar un perfil tengas en claro qué hará.
-
Es la “cara visible” de tu marca
Dentro de las funciones de un Community Manager está la de darle el tono y estilo a ese producto o servicio que ofreces. Dependiendo de la relación y tipo de marca, se establecerá una manera para interactuar con la comunidad.
-
Hace un seguimiento de la competencia
En todo momento hará un estudio y análisis de las empresas que compiten con tu marca. Ello le servirá para tener una visión global de qué es lo que hacen otros y cuál es su estrategia y cómo la están aplicando.
-
Crea contenido para postear en las distintas redes
Es una de las funciones del Community Manager más conocidas por todos. Se ocupa de la creación y publicación del contenido para distintas redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, por ejemplo.
-
Funciones de un Community Manager: Conversa con su audiencia
Es el encargado de contestar dudas y comentarios que realicen los usuarios. En caso que exista, deberá basarse en el manual de respuestas. Si se presenta un tema delicado, es importante que se analice de forma particular con el cliente -en caso de agencia- o con un jefe.
-
Publica contenido del sitio web
Uno de los objetivos de las redes sociales es conseguir derivar tráfico hacia el sitio web. Para lograrlo, se puede compartir contenido de un blog corporativo en el Fan Page, por ejemplo.
Ahora que sabes algunas de las principales funciones de un Community Manager, podrás buscar con mayor con mayor conocimiento al CM o Agencia de Marketing Digital que se encargue de tu marca.
Leave a Comments