ABC Digital: Glosario de términos digitales
- AJAX. Es el acrónimo de JavaScript + XML, una tecnología que permite que una página web solicite datos adicionales al servidor sin necesidad de requerir que se cargue nuevamente esa misma página. Permite dar mayor fluidez, usabilidad e interactividad a las páginas a través del navegador del usuario mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano.
- Alcance: Término usado principalmente en Facebook para referirse al alcance de un post en particular, a cuántas personas han visto tu publicación. Cada vez que este post aparece en el News Feed de alguien, ya sea en la app o en su computadora, cuenta como 1 reach (alcance).
- API. Interfaz de Programación de Aplicaciones (por sus siglas en inglés Application Programming Interface). Una API es un código que permite a una aplicación comunicarse con otra. Un ejemplo es cuando una web usa el API de Facebook para que sus usuarios se suscriban a su site al loguearse con Facebook, cargando así tu nombre, correo y demás datos suscritos a Facebook.
- App. Aplicaciones o software autónomos diseñados para cumplir un propósito particular. Una aplicación es especialmente descargada por un usuario en un dispositivo móvil, como un smartphone o tablet. Se descargan por lo general desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (Play Store para Android o App Store para iPhone) o desde la página web de la aplicación.
- Bitly. Bit.ly es una herramienta que te permite acortar las URL (direcciones web) de los links que compartes en redes sociales. Bitly permite además a las marcas ver estadísticas de cuántas personas han hecho click al link y desde dónde. Por ejemplo, si compartes un link en varias de tus redes sociales, puedes ver con Bitly en cuál red social este link fue más clickeado, qué días, y hasta cuáles usuarios dirigieron más tráfico a la página del link.
- Búsqueda conceptual (Concept Search). Una búsqueda basada en el concepto y no limitada estrictamente a las palabras clave relacionadas. Ante la introducción de una palabra clave en en una caja de búsqueda: el buscador puede entender que una frase puede estar relacionada con otra palabra o frase y por tanto puede devolver resultados relevantes ligados con esas otras palabras o frase, aunque las palabras iniciales buscadas, no estén directamente asociadas con el resultado. Además, los buscadores pondrán varios tipos de resultados en la parte superior de los resultados de búsqueda basados en la intención de consulta relacionada implícita o patrones de búsqueda anteriores que los buscadores han registrado siguiendo las pautas de comportamiento de los usuarios. Sobre la Búsqueda Conceptual se investiga en una gran variedad de técnicas basadas en Inteligencia Artificial (AI) y en el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), aplicando procesamiento semántico, o el uso de estructuras auxiliares, como vocabularios controlados y ontologías. Pero también en la experiencia del usuario en las búsquedas, tal y como muestran herramientas como Adwords Keywords Planner.
- Canvas. Herramienta de diseño que sirve para crear publicaciones en redes sociales con plantillas de diseño, imágenes, tipografía e iconos predeterminados, facilitando la vida de los no-diseñadores. Hoy se proyecta como un catálogo para mostrar productos y linkearlos fácilmente al sitio web de la marca.
Diseño de la estructura de un Canvas en facebook
- Caché. Copia de una página web almacenada en un motor de búsqueda. De hecho, a esa página suele llamarse página indexada. Cuando un usuario busca en la red el buscador no busca activamente en el conjunto de la WEB sino en los archivos de los sitios que previamente tiene indexados. Algunos motores de búsqueda proporcionan en sus resultados acceso a la página indexada. Esto nos permite ver el formato de las páginas indexadas incluso si la información ha sido actualizada.
- Clustering (agrupaciones): En los resultados de búsqueda, los listados de cualquier sitio web individual están limitados normalmente a un número agrupado conjuntamente para hacer que los resultados de búsqueda aparezcan ordenados y organizados y asegurar la diversidad entre los primeros resultados de la clasificación.
Clustering también se refiere a una técnica que permite a los motores de búsqueda agrupar «hubs» y «autoridades» conjuntamente para un específico tema y para mejorar aún más su valor, mostrando sus relaciones. - CMS (Content Management System, Sistema de Gestión de Contenidos) Un CMS es como su nombre indica una herramienta diseñada para ayudar a que sea fácil de actualizar y añadir información a un sitio web.Los programas de software de los blogs son algunos de los sistemas de gestión de contenidos más populares que se utilizan actualmente en la web. Algunos de los sistemas de gestión de contenidos provocan algunos errores asociados con su producción que perjudican el posicionamiento como por ejemplo el contenido duplicado.
Ejemplos de CMS más populares. WordPress, Drupal, Joomla… Los hay especializados por ejemplo para el comercio electrónico, como el PrestaShop.
- CPL (Cost per Lead)
El KPI CPL informa el costo por cada cliente potencial logrado en un sitio web con la estrategia de Marketing Digital. Al igual que el anterior, este también es un indicador web. La fórmula para este indicador es: CPL = (Costo de la campaña digital/total de clientes potenciales logrados por la campaña de redes sociales en ese periodo) x 100 - CPC (Cost Per Click). Modelo de coste que se basa en el pago de un importe por cada clic obtenido en anuncios.
- CPM (Cost per mille). Los anunciantes que publican anuncios de CPM establecen el precio que desean para cada mil anuncios publicados.
- CPA (Cost Per Acquisition). CPA informa costo por cada comprador logrado en un sitio web con la estrategia de Social Media Marketing. Al igual que el anterior, este también es un indicador web.
CPA = (Costo de la campaña en redes sociales/total de compradores logrados por la campaña de redes sociales en ese periodo) x 100 - CTR: informa la tasa de clic en enlaces publicados en las redes sociales.La formula para este indicador es:
CTR = (número de clics en los últimos 28 días/total impresiones en ese periodo) x 100 - Engagement. El Engagement simboliza la relación a largo plazo con nuestros usuarios, y grafica la capacidad de la marca para involucrar a la audiencia y crear un compromiso a largo plazo. El concepto de engagement es independiente del canal y debemos trabajarlo en todas las plataformas en las que nos movamos. Aunque la forma de medirlo puede diferir (sin ser relevante) entre agencias, a continuación te mostramos cómo se calcula en las diferentes redes sociales:
– Engagement Facebook = ((# me gusta + # de compartidos + # de comentarios)/ Usuarios alcanzados) x 100
– Engagement Twitter = ((# me gusta + # de retuits + # de menciones) / Usuarios alcanzados) x 100
– Engagement Instagram = ((# me gusta + # de comentarios) / Usuarios alcanzados) x 100
– Engagement LinkedIn = ((# recomendaciones + # de compartidos + # de comentarios)/ Usuarios alcanzados) x 100
– Engagement Pinterest = ((# me gusta + # de guardados + # de comentarios)/ Usuarios alcanzados) x 100
– Engagement Google+ = ((# +1 + # de compartidos + # de comentarios)/ Usuarios alcanzados) x 100 - Google Adwords: Adwords es la plataforma que permite a los usuarios crear campañas de anuncios en Google y su red de páginas asociadas. Incluye:
– Google Ads. Los anuncios de texto bajo el buscador de google, En la zona superior y final de la página de resultados, suelen tener un texto con la palabra «Anuncio» Y sólo pagas si hacen clic en tu anuncio.
– Google Display. Imágenes y/o animaciones en el buscador Google, en YouTube y en páginas web independientes asociadas con Google. Adwords te permite llegar a muchos usuarios con características específicas a través de palabras claves o temáticas relacionadas a tu página web o marca.
Adwords de Google
- Google Analytics: Google Analytics es una plataforma que nos ayuda a entender las estadísticas de visitantes de tu página web o blog. Cuánto tiempo duran, en qué página decidieron salirse, desde qué otro medio llegaron, qué dispositivo utilizan, etc. Analytics nos ayuda a planificar mejor el contenido y hacer que nuestra página sea en realidad útil para nuestros usuarios.
- Google my Business: Es una plataforma relativamente nueva para empresas y que ayuda a que los negocios tengan más visibilidad en Internet en donde aparece información y ubicación de tu negocio, específicamente en los servicios de Google:
– Aparecer en Google
– Aparecer en Google Maps
– Tener presencia en Google+
Google My Bussines
- Google Suite (G Suite): Servicio de Google que proporciona varios productos para mejorar la productividad y colaboración en las empresas. Incluyendo suites ofimáticas y servicios como: Gmail, Calendar, Drive, Slides, etc. Es un servicio muy ventajoso si consideras que trabajas en línea y Google es parte fundamental en tu día a día.
- Google Shopping: Es una vitrina virtual de productos de tiendas registradas presente en el menú de Google, que funciona también como comparador de precios. También puede aparecer integrada directamente a Google, es decir, dependiendo de la búsqueda realizada, los productos de Google Shopping aparecen en los resultados patrocinados de búsquedas en el sector derecho de la pantalla.
- Hashtag: Etiqueta utilizada en muchas redes sociales como una forma de anotar un mensaje. Un hashtag es una palabra o frase precedida de un “#” (por ejemplo, #LeyendoEsteArtículo). Las redes sociales utilizan hashtags para categorizar la información y facilitar su búsqueda para los usuarios. Recomendación: No satures tus posts de hashtags, úsalos sabiamente
- Header: Se refiere a la foto grande que se visualiza en la parte superior de los perfiles en RRSS. La imagen de portada en Facebook también se conoce más comúnmente como Cover. Header también se define como la parte superior de de los sitios web, y a la parte inferior se le define como Footer.
- HTML: HyperText Markup Language (HTML) es un lenguaje de programación para páginas web. Imagina el HTML como el ladrillo y cemento de la mayoría de páginas web el cual proporciona contenido y estructura, mientras que la pintura y decoración lo da el CSS. El código HTML ha cambiado con los años y está en la cúspide de su versión actual, HTML5.
- Influencer: Son personas o grupos que han ganado confianza, credibilidad y conocimiento por sus acciones en las redes sociales y por lo general, cuentan con gran cantidad de seguidores.
The Rock, Dwayne Johnson cuenta con 105 millones de seguidores.
- Impresiones. Se miden por el número de veces que se ve un anuncio. Cada vez que un usuario accede a una página web en la que se encuentra un banner (display) y es mostrado se denomina una impresión. El hacer click o no, no se toma en cuenta.
- KPI: Siglas de Key Performance Indicator. Métrica utilizada para evaluar los factores que son cruciales para el éxito de una campaña. Por ejemplo, los KPIs del objetivo “aumentar el engagement en Twitter” se miden a través de los retweets, respuestas y favoritos de los tweets de una cuenta en Twitter.
- Lead: Un lead es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa y que, como consecuencia, pasa a ser un registro de su base de datos con el que la organización puede interactuar. Para ello también es necesario que esta persona haya aceptado la política de privacidad de la compañía.
- Likes: O Me Gusta, es una acción disponible en redes como Facebook e Instagram para mostrar gusto o aprobación por un post, o de una Fan Page o Página en el caso de Facebook.
- Mention: Término usado para describir un caso en que un usuario incluye a otro @usuario en su tweet o comentario para atribuir una parte del contenido o iniciar una discusión.
- Responsive: Técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página web en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
- ROI (Return Of Investment): ROI es una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada, en el caso de inversiones digitales se calcula:
ROI = ((Beneficios de la campaña en redes sociales – Costo de la campaña en redes sociales)/Costo de la campaña en redes sociales) x 100 - SEO o Search Engine Optimization: Optimización de buscadores (Google), proceso de mejorar el volumen o la calidad de tráfico desde los motores de búsqueda de manera orgánica (sin pagar publicidad). La ventaja de optimizar tu sitio web o blog es que cuando tus usuarios target busquen las palabras relacionadas a tu web, tu marca aparecerá en los primeros lugares de la lista de resultados en el buscador de Google.
- Quizás te interese: Posicionamiento SEO: 3 claves para rankear en buscadores
- Tag o Taggear: Es la acción de etiqueta, lo cual es una funcionalidad utilizada en redes sociales como Facebook e Instagram que permite a los usuarios crear un enlace al perfil (nombre) de la persona que aparece en la imagen o en un post.
- TT o Trending Topics: Temas de actualidad, los temas y hashtags más hablados en redes sociales como Twitter y Facebook y sirven como enlaces en los que los usuarios pueden hacer click y unirse a la conversación o simplemente navegar por el contenido relacionado.
- Troll. Persona que crea controversia online. Por lo general pasan el rato en los foros, comentan secciones, salas de chat, páginas famosas en redes sociales, entre otros espacios con la intención de interrumpir la conversación con comentarios que pretende evocar una reacción.
- Vlogging o Vlog: Un vlog es un blog que publica sus contenidos en formato vídeo. Se escribe con V por la fusión entre Vídeo + Blog: VLOG. Vlogs son comunes en las redes sociales de videos como YouTube.
Vlog en Youtube
- Webinar: Seminario o presentación online presentada por un individuo o una empresa. A menudo, el anfitrión requiere que los asistentes llenen un formulario antes de otorgarles acceso al audio y a las diapositivas. En marketing, los webinars se llevan a cabo para educar al público sobre un tema en particular, mientras que abren espacio para discutir sobre el mismo en redes sociales usando un hashtag del webinar. Estos seminarios son también ambientes propicios para aumentar usuarios de newsletter, clientes y nuevos seguidores para los organizadores y entre los mismos participantes.
- WordPress: Se trata de una herramienta de creación de sitios web en línea escrita en un lenguaje de programación llamado PHP y complementando con otros recursos como HTML, CSS y JavaScript. En lenguaje menos geek, es probablemente el sistema más fácil y potente de blogs y contenido del sitio web de gestión (o CMS) existente en la actualidad. Este blog está hecho en WordPress.
- 404 (error 404): Cuando no se ha encontrado una página web el servidor responde con un código numérico HTTP y un mensaje. En el código 404, el primer «4» indica un error del cliente, como una URL mal escrita. Técnicamente significa que el servidor no pudo localizar la dirección URL de la página en cuestión solicitada.
Leave a Comments